Este glosario recoge y define los términos recurrentes asociados a las estadísticas de la campaña.
A | B | C | D | E | H | M | P | R | S | T
A
Aperturas
Contacto que ha abierto su newsletter al menos una vez y ha aceptado descargar su contenido (incluidas las imágenes).
Hay que distinguir entre «aperturas» (que pueden ser múltiples) y «aperturas únicas».
B
«Blacklisted» o en una lista negra
El número de campañas colocadas en la lista negra por los clientes. Poner una campaña en la lista negra es bloquear una campaña.
«Bounce» o tasa de rebotes
Porcentaje de envíos de e-mails fallidos en relación con el número total de destinatarios.
C
Campañas
E-mails o SMS masivos (de uno a muchos). Esto significa que el mismo e-mail o SMS se envía a muchas personas que comparten un interés común.
Campaña de e-mail (o newsletter)
E-mail que se envía de forma recurrente a una lista de contactos. Puede ser un e-mail promocional diseñado para destacar las últimas novedades de una marca y/o sus productos, o con contenido editorial.
Campaña de SMS
SMS que se envía de forma recurrente a una lista de contactos. Puede ser un SMS promocional diseñado para destacar la última newsletter de una marca y/o sus productos, o con contenido editorial.
Cancelaciones
Cancelación de suscripciones a las campañas.
Cancelación de suscripción
Una persona que no quiera seguir recibiendo campañas de e-mail de una marca puede solicitar que se le elimine de la lista de distribución cancelando su suscripción. El contacto hará clic en un enlace situado en la parte inferior de la campaña, que redirige a una página de confirmación de la cancelación de la suscripción (un proceso de dos pasos).
Algunos servicios de e-mail como Gmail o Outlook ofrecen la posibilidad de darse de baja con un solo clic, añadiendo un enlace en la parte superior del e-mail. En ambos casos, la cancelación de la suscripción se procesa en Sendinblue y el contacto se añade a una lista negra.
Clicados
El número de destinatarios que hicieron clic en cualquier enlace con seguimiento un número indeterminado de veces en una campaña.
Conversiones
Es el momento en el que un visitante de su sitio web o un destinatario de un e-mail lleva a cabo una acción deseada, como rellenar un formulario o hacer clic en un enlace de descarga. El porcentaje de contactos totales que se convierten se denomina tasa de conversión.
CTR (impresiones que genera un clic)
Porcentaje de destinatarios que hicieron clic en un enlace después de abrir un e-mail.
D
Destinatario
Cliente que ha recibido correctamente sus campañas.
E
Enviadas
Campañas enviadas.
H
Hard bounce o rebote duro
Email (o SMS) que ha sido devuelto al remitente, no entregado al destinatario previsto debido a un problema permanente (por ejemplo: dirección inexistente o dirección de e-mail bloqueada).
M
Mapa de calor
Las zonas «calientes» y «frías» del e-mail. Las zonas calientes son las que tienen la mayor actividad y las frías lo contrario. Nunca obtendrá el mismo número de clics en cada uno de sus enlaces. Esta diferencia puede deberse a sus enlaces y al interés que sus lectores tienen en ellos, o incluso a la disposición de su newsletter: algunas zonas son más visibles que otras.
P
Personas que hacen clic
Contacto que ha hecho clic al menos una vez en un enlace de su newsletter. Un clic no significa automáticamente una apertura.
R
Respuestas
Respuestas a sus campañas.
S
Soft bounce o rebote suave
El e-mail (o SMS) que ha sido devuelto al remitente, no entregado al destinatario debido a un problema temporal (por ejemplo, el servidor del destinatario no está disponible o su bandeja de entrada está llena).
T
Tasa de apertura
Porcentaje de campañas entregadas correctamente y registradas como abiertas.
Tasa de cancelaciones
Porcentaje de cancelaciones de suscripción que utilizan el enlace de cancelación de la suscripción en una campaña entregada correctamente.
Tasa de clics
Porcentaje de campañas entregadas correctamente que registraron un clic.
Tasa de clics tras apertura
Número de clics de los contactos dividido por el número de aperturas.
Esto significa que la tasa de clics tras apertura representa la eficacia del contenido de su e-mail: es decir, si es interesante y relevante para sus contactos.
🤔 ¿Tiene alguna duda?
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.