Si tiene una cuenta Sendinblue, puede añadir usuarios adicionales a su cuenta y seleccionar qué permisos de acceso pueden tener para cada funcionalidad.
Gestionar los permisos de acceso
Los usuarios que no tengan permiso a determinadas funcionalidades verán el icono de un candado junto a ella.
Para gestionar los permisos de acceso para sus usuarios adicionales:
- Haga clic en su nombre en la esquina superior derecha.
- Seleccione Usuarios.
- Haga clic en Editar junto a un usuario existente o invite a un nuevo usuario.
- Seleccione si quiere dar acceso a todas las funcionalidades o si quiere personalizar los permisos de acceso del usuario.
- Si elige personalizar los permisos de acceso, seleccione el nivel que quiere que tenga y para qué funcionalidad.
- Haga clic en Confirmar.
Revocar el acceso
Para revocar el acceso de un usuario a su cuenta:
- Haga clic en el nombre de su empresa en la esquina superior derecha de la pantalla para ir directamente a su perfil de Sendinblue.
- Haga clic en Usuarios.
- En la lista de invitaciones enviadas, haga clic en Revocar acceso para el usuario deseado.
Cuando el usuario se conecte de nuevo, no podrá acceder a su cuenta. Si tiene otras cuentas de Sendinblue conectadas, seguirá pudiendo cambiar a otra cuenta.
Descripción general de los permisos de acceso
El propietario de la cuenta puede elegir a cuáles de las siguientes funcionalidades quiere que pueda acceder otro usuario:
Campañas por e-mail
Existen dos tipos de permisos para las campañas por e-mail:
- El primer permiso es el de crear/editar/eliminar las campañas por e-mail.
- El segundo permiso es el de enviar/programar/suspender la campaña.
Los usuarios que no dispongan de los permisos para enviar la campaña tampoco podrán volver a poner en cola las campañas. Los usuarios que no tengan ninguno de estos permisos seguirán teniendo la posibilidad de acceder a la vista previa de la campaña y a los informes.
Campañas por SMS
Existen dos tipos de permisos para las campañas por SMS:
- El primer permiso es el de crear/editar/eliminar las campañas SMS.
- El segundo permiso es el de enviar/programar/suspender la campaña.
Los usuarios que no tengan permiso para enviar la campaña tampoco podrán volver a poner en cola las campañas. Los usuarios que no tengan ninguno de estos permisos seguirán teniendo la posibilidad de acceder a la vista previa de la campaña y a los informes.
Contactos
El propietario de la cuenta puede elegir varios niveles dentro de la sección de Contactos para dar a los usuarios adicionales distintos permisos de acceso:
- Ver
Esta opción permite a los usuarios mostrar/ocultar los contactos a otros usuarios dentro de la cuenta. Este permiso también ofrece a los usuarios la posibilidad de ver los contactos en la aplicación CRM. Si los usuarios no cuentan con este permiso, no podrán ver ningún contacto de la cuenta. - Crear, editar, eliminar
Este permiso permite a los usuarios modificar los contactos individualmente desde la plataforma de marketing, por ejemplo, los valores de los atributos. las listas en las que ya están los contactos y los atributos transaccionales. De manera predeterminada, los usuarios con este permiso también cuentan con el permiso de «Ver» Los usuarios con este permiso también podrán hacer cambios referidos a los contactos desde la aplicación CRM.
Los usuarios que no tengan permiso para gestionar los contactos no podrán gestionar la Lista de prueba de la plataforma para probar las campañas por e-mail. Para añadir nuevos usuarios a esta lista de prueba, necesitarán el permiso para crear/editar/eliminar los contactos. - Importar
Este permiso permite a los usuarios hacer cambios en serie a los contactos, como los valores de los atributos, las listas a las que ya pertenecen los contactos y los atributos transaccionales con la opción de importar. De manera predeterminada, los usuarios con este permiso también cuentan con el permiso de «Ver». Este permiso también ofrece la posibilidad de que los usuarios importen contactos a la aplicación CRM. - Exportar
Este permiso ofrece la posibilidad a los usuarios de exportar un archivo CSV con los contactos segmentados, listas, realizar exportaciones diarias y exportar los informes de campaña donde se muestran las personas que la abrieron o hicieron algún clic. De manera predeterminada, los usuarios con este permiso también cuentan con el permiso de «Ver». - Gestión de atributos y listas
Este permiso ofrece la posibilidad a los usuarios de gestionar los ajustes de las listas, entre los que se incluyen la gestión de los atributos de los contactos. Los usuarios que no dispongan de este permiso no podrán crear nuevas listas de contactos y no podrán acceder a ningún tipo de atributos. - Formulario de contactos
Este permiso ofrece la posibilidad a los usuarios de diseñar, gestionar suscripciones, cancelaciones de suscripciones y actualizar los formularios de los contactos. Los usuarios que no tengan este permiso no podrán acceder a los contactos.
Plantillas
Existen dos tipos de permisos para las plantillas:
- El primer permiso es el de crear/editar/eliminar la plantilla.
- El segundo permiso es el de activar/desactivar la plantilla.
En cualquier caso, los usuarios que no cuenten con estos permisos podrán acceder a una vista previa de la plantilla.
Anuncios de Facebook
Existen dos tipos de permisos para los anuncios de Facebook:
- El primer permiso es el de crear/editar/eliminar los anuncios de Facebook.
- El segundo permiso ofrece la posibilidad de programar/lanzar/pausar los anuncios.
Los usuarios que no dispongan de estos permisos seguirán teniendo acceso a la vista previa de los anuncios de Facebook y a los informes.
Páginas de destino
Los usuarios con permisos para las páginas de destino podrán diseñar, publicar y cancelar las publicaciones. Los usuarios que no dispongan de este permiso no podrán acceder a las páginas de destino.
Chat
Hay tres niveles de permiso para el chat:
Los usuarios que no tengan ninguno de estos permisos no podrán acceder a la pestaña del chat.
Clave API
Los usuarios con este permiso podrán acceder, ver y utilizar las claves de la API de la cuenta de la plataforma. Los usuarios sin permisos para la clave API seguirán teniendo la posibilidad de usar las claves API si una fuente externa se las proporciona (por ejemplo, el gestor de cuentas). El límite del acceso a las claves API se limita únicamente a la plataforma.
Gestión de usuarios
Los usuarios con este permiso podrán gestionar las invitaciones, cancelaciones y permisos de los miembros nuevos o ya existentes. Los usuarios que no tengan este permiso podrán ver la lista de los usuarios disponibles en la cuenta, pero no podrán hacer ningún cambio en las invitaciones pendientes, las afiliaciones o los permisos de los usuarios.
⏭️ Qué es lo siguiente
🤔 ¿Tiene alguna duda?
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de asistencia mediante la creación de un ticket desde su cuenta. Si todavía no tiene una cuenta, puede ponerse en contacto con nosotros aquí.