En este artículo veremos cómo volver a solicitar el consentimiento a sus contactos.
Haga clic aquí para crear un formulario de suscripción que cumpla con el RGPD.
Un poco de información antes de empezar
El RGPD obliga a conservar una prueba de que sus contactos le han dado su consentimiento de manera clara y explícita para enviarles sus SMS o campañas por e-mail.
Este consentimiento puede ser una casilla que sus contactos deben marcar para aceptar recibir sus newsletters o SMS.
Si no ha conservado una prueba del consentimiento de sus contactos o no está seguro de haberlo solicitado según las buenas prácticas, le recomendamos que vuelva a solicitar el consentimiento a sus contactos.
1. Volver a solicitar el consentimiento a sus contactos
Nuestro tutorial «Crear y programar su primera campaña de e-mail» le mostrará cómo crear una campaña con nuestro editor de arrastrar y soltar.
Esta campaña estará destinada a volver a solicitar el consentimiento a sus contactos para que reciban sus envíos de e-mails.
Cuando diseñe gráficamente su campaña, arrastre y suelte un elemento de «Botón».
Al hacer clic en el botón puede modificar diferentes elementos, como el texto y el enlace.
Por ejemplo, puede escribir «Sí, quiero seguir recibiendo las newsletters».
Para este botón deberá configurar un enlace hacia una página web. En nuestro ejemplo hemos utilizado www.exemple.fr. Puede utilizar un enlace hacia su sitio web o hacia una página de agradecimiento que haya creado previamente en su sitio web.
Guarde y salga.
A continuación, programe el envío de su campaña a todos los destinatarios que necesiten volver a confirmar el consentimiento.
2. Identificar a los contactos que han vuelto a confirmar el consentimiento
Una vez que haya enviado su campaña, identificaremos a aquellos contactos que hayan vuelto a dar su consentimiento para recibir sus newsletters.
A continuación, crearemos una lista a partir de los resultados.
Información relevante: Para obtener más información sobre la gestión de sus contactos, consulte el tutorial «Crear una lista a partir de contactos existentes».
Defina las condiciones de búsqueda: EMAILS en los que se ha hecho clic > Un solo clic > Su campaña > Enlace www.exemple.fr
Haga clic en el botón «Buscar».
Seleccione todos los contactos de la búsqueda marcando la casilla a la izquierda de EMAIL, a continuación, cree una nueva lista dinámica (es decir, que se actualice cada 24 horas).
Tenga en cuenta que deberá contar al menos con un resultado de búsqueda para crear una nueva lista.
Información relevante: De ahora en adelante, solo deberá enviar las campañas a esa lista.
3. Exportar prueba de consentimiento
La exportación del informe de la campaña en formato .csv permite obtener la fecha y la hora en que se hizo clic, así como la IP. A continuación, le mostramos un ejemplo de informe.
Desde el informe de la campaña, puede hacer clic en el botón de descarga que se encuentra en la parte superior derecha.
Seleccione «Exportar los datos de la campaña en formato CSV» y responda afirmativamente en la ventana de confirmación.
El archivo .csv se podrá descargar desde el centro de notificaciones (campana de alerta en la parte superior derecha de su cuenta): https://my.sendinblue.com/notifications
Otros artículos relacionados
- Crear un formulario de suscripción que cumpla con el RGPD
- Crear un formulario de inscripción SMS que cumpla con el RGPD